jueves, 3 de enero de 2013

Banksy - Cuando el arte cobra vida

Increible artista, Banksy siempre nos sorprende con su trabajo lleno de dramatismo y humor irónico... Qué pasaría si sus obras cobraran vida? seguro que el mundo iría muchisimo mejor.



martes, 24 de julio de 2012

México lindo con Manuel Monroy

He de reconocer que no conocía la obra de Monroy hasta que participé hace una semana en unas jornadas de ilustración, Ilustratour, que se celebran cada año en Valladolid. Tuve la suerte de coincidir además con Isidro Ferrer, un genio dentro y fuera del campo del diseño gráfico y la ilustración, y con Benjamin Chaud (gracias por las dedicatorias de “Adios, Manoplas” y “Pomelo y los contrarios”), un ilustrador francés.

Manuel Monroy es uno de los ilustradores mexicanos actuales más relevantes, especialmente en el campo de los libros infantiles, aunque también trabaja en animación y como diseñador gráfico. Está vinculado al mundo académico a través de su actividad impartiendo conferencias y talleres en universidades e instituciones, y su obra se ha expuesto en lugares como Cuba, Holanda, Italia, Japón, República Checa o México y ha sido objeto de diversos reconocimientos internacionales, como el Premio de Ilustración “A la Orilla del Viento” otorgado por el Fondo de Cultura Económica; ha formado parte de la Lista de Honor de IBBY y seleccionado en el White Ravens. Yo tengo la suerte de que me firmara un ejemplar del libro “Árbol de la vida”, que recibió el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2009.


Libro de poemas inantiles "Árbol de la vida"

"Un pueblo lleno de bestias"

"Bajo el hechizo de la luna"





Cartel

Si tenéis tiempo, merece la pena indagar un poco en su web, y ver los maravillosos trabajos de Manuel, que si es estupendo como persona, aún más como ilustrador. 

Fuente:

Ilustratour: http://www.ilustratour.es
Web Manuel Monroy: http://manuel-monroy.com/

martes, 19 de junio de 2012

Fotografía: En el momento exacto.

FOTOGRAFIA,DEFINICIÓN: Es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores CCD; CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

Pero desde un punto de vista artístico y es lo que quiero que observeis a continuación, es captar una imagen en su momento exacto,es decir,en el momento en que deja de ser una imagen y se convierte en una obra de arte,a continuación se muestra ese momento,que puede producir distintos sentimientos,desde alegría y tristeza,hasta hacerte reír o simplemente sobrecogerte.Disfruten.


                                                  

                                                  Quién diría que es una sencilla gota de agua.

                                                              Simplemente, mala suerte.




                                                                            ¿Vuelan?





                                              ¿Bicicleta acuática?,¡no!, momento exacto.

lunes, 18 de junio de 2012

Brosmind, ilustres hermanos


Todavía recuerdo aquella tarde en que me topé con la revista Étapes (ahora ya sin editar en España, una verdadera lástima), y vi su sugerente portada: un hombre fileteado que iba andando. “¿Quién habrá hecho esta ilustración?” me pregunté, y la respuesta venía dentro de la propia revista: Brosmind.


Brosmind Studio lo conforman dos hermanos oscenses,  Juan y Alejandro Mingarro, que ya desde pequeños apuntaban maneras en esto de la ilustración, y pasaban el tiempo dibujando cómics, entre otras cosas, y eso se nota, ya que su actividad predilecta es la ilustración (sobre todo en el campo de la publicidad), aunque también han realizado trabajos en otras disciplinas como diseño gráfico, diseño industrial o interiorismo. Y es que se atreven con todo.



Brosmind Studio se fundó en 2006, cuando ambos hermanos decidieron emprender camino juntos. El humor surrealista de sus creaciones, aderezado con ciertas dosis de amable ironía y un imaginario muy particular, les ha conferido un estilo fresco e innovador, muy alejado de lo que estamos acostumbrados a ver en ilustración publicitaria.
 
Ilustración
Ilustración
Póster
Etiquetas de vino
¡Hasta un balón de la NFL!


A mi, desde luego, ¡me flipan!


Fuente:

Brsomind: http://www.brosmind.com/http://www.brosmind.com/
Visual Magazine: http://visual.gi/?p=2264

miércoles, 13 de junio de 2012

Parecía que todo estaba inventado...

Hoy os traemos unas imágenes muy creativas, recopilación que nos ofrecen nuestros amigos de globalbrand. La gente le sigue "dando a la cabeza" continuamente en busca de encontrar el invento más original o definitivo y como muestras estas imágenes que han recapitulado por la red para que veáis hasta donde puede llegar este afán.

Curiosa luz de emergencia, no?

Un banco siempre seco

Moda práctica

La cerveza con la espuma justa

Acertar con la llave a oscuras

Mesita de noche con doble función

Una moqueta con forma de sofá
Usa siempre protección

Un esfuerzo mínimo y seguro

USB + USB + USB + ...

El suelo siempre brillante

El Tuerto | Publicidad | Diseño web multimedia