martes, 5 de junio de 2012

Pure Font, la nueva tipografia de Nokia

Nokia, que en su momento llegó a ser la marca de telefonía móvil por excelencia, se estaba quedando a la zaga (expresado a la mercantil, "su share estaba disminuyendo"). Los usuarios demandan ahora unos servicios a sus compañías que les proporcionen una plataforma de comunicación total, y Nokia, para volver a reclamar su puesto como el primer fabricante de teléfonos con estilo y de alta funcionalidad, está lanzando al mercado una nueva generación de aparatos, y lo que más nos importa en este caso, renovando su identidad visual, una parte muy importante de la compañía desde hace aproximadamente veinte años.
 
Dalton Maag, agencia de diseño londinense fundada en 1991 por Bruno Maag y Liz Dalton, y que trabaja en el diseño de tipografías para otras multinacionales como BMW, Vodafone o Toyota, se encargó de diseñar esta nueva fuente, Pure Font, que sustituye a la anterior. Nokia decidió que necesitaba una nueva "dirección tipográfica" para su comunicación, y ello vendría junto con el lanzamiento de sus nuevos dispositivos móviles. Se precisaba una nueva familia tipográfica que uniera los diversos departamentos de Nokia, cada uno con sus propios requerimientos específicos, para una aproximación común al problema que compartían.

En un primer momento, Nokia pidió a Dalton Maag el diseño de una familia tipográfica principalmente para su uso en medios digitales (telefonía móvil y web), y que fuese lo suficientemente versátil para ser la piedra angular para la comunicación global de Nokia. Esta nueva tipografía debía reflejar las tradiciones del diseño finés: simplicidad, claridad, funcionalidad y belleza formal. De ahí sale Pure.





Durante el proceso creativo, los diseñadores se han guiado por un deseo de comunicación acorde con el espíritu Nokia y con el valor de sus productos. Desde el inicio, Dalton Maag ha contextualizado las necesidades y los objetivos concretos del proyecto, en estrecha colaboración con el equipo de diseño de la multinacional finlandesa.




La familia tipográfica está compuesta por tres pesos diferentes: ligera (light), regular (regualr) y negrita (bold). Cada una de las fuentes está disponible en caja alta y caja baja, e incluye signos diacríticos, números y signos ortográficos. Para las versiones cromáticas, Dalton Maag apuesta por una paleta de tonos enérgicos que superpone los colores primarios (azul, rojo y amarillo) a los complementarios (naranja, verde y violeta) creando veladuras y transparencias que dotan a la tipografía de volumen y dinamismo.



Fuentes: 
Dalton Maag
http://www.daltonmaag.com/

El intercambiador
http://www.elintercambiador.es/





0 comentarios:

Publicar un comentario